Thursday, January 25, 2007

Enseñanza y Tecnología Multimedial

Lo que quisiera destacar mas en la lectura del articulo “Introduction: Theory and Practice of Network-Based Language Teaching”, Richard Kern y Mark Warschauer es la parte en donde se presenta la evolucion del uso del ordenador en la eseñanza-aprendizaje de las lenguas.

El uso de las TICs en el proceso de enseñanza y aprendizaje ha sido una constante en el devenir educativo a lo largo de la historia.
En la nueva sociedad de la información, la tecnología se convierte en agente y motor de cambio, y abre nuevas posibilidades en el campo educativo.
Pero utilizar las nuevas tecnologías solo por moda o por su valor motivacional es un error!

Una integración real y efectiva del ordenador en el proceso de eseñanza-aprendizaje puede facilitar el aprendizaje autónomo y flexible, adaptable a grupos de estudiantes caracterizados por su diversidad, especialmente aquellos con dificultades.

Ahora mismo cada vez mas profesores conocen o empiezan a conocer estas tecnologias, pero ser capaces de utilizarlas no quiere decir ser capaces de enseñar utilizandolas, porque es necesario que el conocimiento tecnologico y el pedagogico se integren en un conjunto.

Al conocimiento pedagogico de base es necesario que los profesores añadan una comprencion y un conocimiento de las modalidades de trabajo del ordenador y de la red , para ser capaces de seleccionar y evaluar eficacemente las actividades y los programas que conducen al aprendizaje asistido para el ordenador (
CALL).

El fin del ordenador no se limite a proveer a los aprendices un simple aceso a las informaciones: el unico hypertexto, el unico aceso a Internet no garantizan la adquisicion. Es necesario que las informaciones sean presentadas de una manera que favorezca los procesos mentales relativos a la adquisicion de una lengua, que produzca una interaccion creativa entre el apprendice y los materiales linguisticos que son presentados.

El estudiante ante el ordenador no se comporta de forma pasiva sino que se convierte en un procesador activo de la información y sobretodo de la comunicacion.

Esta ultima observacion me lleva a proponer un elemento final de reflexion: esta comunicacion en red activa exactamente las mismas estratejas de la comunicacion oral cara a cara? O mas bien se trata de clases de comunicacion en todo caso diferentes, que implican estratejas calitadivamente diferentes?

No comments: