Levy, M & Stockwell, G (2006)
En el presente capítulo se describe la práctica del CALL en sus diferentes ámbitos: en la comprensión oral, en la expresión oral, en la comprensión escrita, en la expresión escrita, en la gramática, en el vocubulario y finalmente, en la pronunciación.
Para mí, en este capítulo, es especialmente interesante la interpretación del papel del profesor dentro del CALL. El profesor, antes que nada, debe asegurarse del conocimiento y de la experiencia que tienen sus alumnos de las nuevas tecnologías: "how learners are first introduced to computers in a language-learning environment (pag. 194)" Su correcto aprendizaje y su input dependerá en gran medida de ello.
Los profesores de idiomas, o al menos, del ámbito que yo conozco, profesores de español lengua extranjera en una escuela privada para adultos , somos en muchos casos, pluriempleados: profesores, amigos, padres, psicólogos, educadores, consejeros... ¿Debemos añadir a partir de ahora una exigencia más?. ¿Somos o seremos también profesores de informática?
La formación del profesorado a este respecto me parece una asignatura pendiente y me gustaría saber qué opinan mis compañeros.
2 comments:
Esta claro que toda tecnologia introducida en la escuela corre el riesgo de quedarse improductiva o hasta de transformarse en algo daniño para la actividad didactica si no hay, de parte de los docentes:
1. en primer lugar la conciencia pedagogica del valor añadido que el uso de las TICs puede aportar en el proceso de enseñanza-aprendizaje,
2. en segundo lugar la habilidad tecnica necesaria en el uso de estas tecnologia.
Por todo ello el tema de la formacion de los profesores se convierte en un tema crucial!
Los que hemos dedicido dedicar nuestras vidas a la tarea de la docencia, hemos tomado también el camino de la formación contínua. Como profesores somos responsables de nuestra formación, y ante todo, somos responsables de promover un aprendizaje eficaz en nuestras clases. La sociedad en la que vivimos cambia día a día, es cada vez más multicultural y está más dominada por la información. Si queremos enseñar a nuestros alumnos a ser agentes sociales en una sociedad de la comunicación y la comunicación, tenemos que adecuarnos a los medios que ésta nos ofrece.
Post a Comment